El testamento es el acto en el que una persona dispone de todos o de una parte de sus bienes, para que después de su muerte, durante la sucesión, esta disposición sea tenida en cuenta. La distribución de los bienes en el testamento debe hacerse acorde con la ley. Además de repartir sus bienes, la persona puede reconocer un hijo en su testamento. El testamento puede ser modificado mientras la persona esté viva.
Hay dos tipos de testamento, el testamento abierto y el testamento cerrado.
Los documentos y condiciones necesarias para realizar un testamento abierto por escritura pública son:
-La persona que va a distribuir sus bienes debe estar en plena capacidad para hacerlo. El notario verificará esta condición.
-Documento de identificación de la persona que va a hacer el testamento.
-Tres testigos y sus documentos de identificación.
-Se sugiere que la persona que va a repartir sus bienes deje por escrito sus disposiciones, a partir de las cuales el notario realizará la escritura pública.
Por otra parte, los documentos y condiciones necesarios para realizar un testamento cerrado son:
-La persona que va a distribuir sus bienes debe estar en plena capacidad para hacerlo. El notario verificará esta condición.
-Documento de identificación de la persona que va a hacer el testamento.
-Cinco testigos y sus documentos de identificación.
-Sobre cerrado presentado directamente por la persona que hace el testamento, con la declaración escrita que contiene su última voluntad. El sobre debe estar marcado con la palabra «testamento».
Tiempo de entrega: Consulte con el notario, dado que la realización de este acto depende de la revisión sobre la legalidad del testamento y los testigos.